jueves, 17 de octubre de 2024

 APRENDIZAJES FUNDAMENTALES PARA QUIMICA (3ER GRADO)

 

 

 

Bloque I.

Las características de los materiales

Contenido: Identificación de las propiedades físicas de los materiales:

• Cualitativas          • Extensivas                            • Intensivas

Aprendizajes esperados: Clasifica diferentes materiales con base en su estado de agregación e identifica su relación con las condiciones físicas del medio.

Vinculado al EJE en física : Materia, Energía E Interacciones Aprendizajes esperados: Explica los estados y cambios de estado de agregación de la materia, con base en el modelo de partículas.

Bloque II.

Las propiedades de los materiales y su clasificación química.

Contenido:    • Clasificación de los materiales   • Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos.

Aprendizaje esperado: Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular

Vinculado al EJE en física : Materia, Energía E Interacciones Aprendizajes esperados: Aprendizajes esperados: Describe las características del modelo de partículas y comprende su relevancia para representar la estructura de la materia.

Observaciones: es importante retomar el modelo cinético para avanzar así en el uso de modelos y construcción de explicaciones.

Bloque II

Las propiedades de los materiales y su clasificación química.

Contenido:   • Estructura de los materiales            • Modelo atómico de Bohr.

• Enlace químico.

Aprendizajes esperados: • Identifica los componentes del modelo atómico de Bohr (protones, neutrones y electrones), así como la función de los electrones de valencia para comprender la estructura de los materiales.

• Representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir de la estructura de Lewis.

* Reconoce los ácidos y bases como parte importante de la vida cotidiana

Vinculado al EJE en física : Naturaleza macro, micro y submicro Aprendizajes esperados:

Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.

Bloque III

La transformación de los materiales: la reacción química

Contenido:

Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química. Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química).

Aprendizajes esperados: • Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).

• Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.

Vinculado al EJE en física : Materia, Energía E Interacciones       Aprendizajes esperados: Analiza el calor como energía. Observaciones: Enfatizar que en una reacción química se libera o desprende energía (consecuencia de la ruptura o formación de enlaces químicos); hay diversas manifestaciones de que se libera energía: aumento en la temperatura, emisión de luz como en las reacciones luminiscentes; la presencia de fuego o incluso una explosión.

 

La transformación de los materiales: la reacción química

Contenido: ¿Qué me conviene comer?  • La caloría como unidad de medida de la energía.         • Toma de decisiones relacionada con: Los alimentos y su aporte calórico.

Aprendizajes esperados: Identifica que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el aporte calórico de los alimentos que ingiere.

Vinculado al EJE en física : Materia, Energía E Interacciones       Aprendizajes esperados: Aprendizajes esperados: Analiza el calor como energía.

Observaciones: En la digestión se llevan a cabo diferentes reacciones químicas complejas para romper las macromoléculas (carbohidratos, lípidos y proteínas) de los alimentos y así obtener energía.

La cantidad de energía que una persona requiere es diferente de acuerdo a sus características personales y se relaciona con llevar una dieta balanceada.

Bloque IV

La formación de nuevos materiales

Contenido: Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales)*

Integración y aplicación • ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución?

Aprendizaje esperado: • Propone preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas, con el fin de tomar decisiones relacionadas con el desarrollo sustentable.

• Sistematiza la información de su proyecto a partir de gráficas, experimentos y modelos, con el fin de elaborar conclusiones y reflexionar sobre la necesidad de contar con recursos energéticos aprovechables.

• Comunica los resultados de su proyecto de diversas formas, proponiendo alternativas de solución relacionadas con las reacciones químicas involucradas.

• Evalúa procesos y productos de su proyecto considerando su eficacia, viabilidad e implicaciones en el ambiente.

Vinculado al EJE en física :  Materia, energía e interacciones   Aprendizajes esperados: • Describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.

• Analiza las formas de producción de energía eléctrica, reconoce su eficiencia y los efectos que causan al planeta.

• Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.

Observaciones: Se puede analizar no solo el uso de vehículos automotores, comparar contra los híbridos, diferentes alternativas, vehículos que funcionan con gas, hidrógeno, celdas solares. También puede analizarse el uso de combustibles fósiles e ola generación de electricidad con termoeléctricas; comparar con otras formas como nucleoeléctricas, eólicas, etc. Además de estos usos comunes de los combustibles fósiles pueden investigarse otros. En el bloque 5 hay otro proyecto que también se relaciona: ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos?