Revisen la siguiente información y resuelva en el caso de que tenga que presentar trabajos de recuperación por inasistencias para 1er y segundo trimestre. Debe imprimir y contestar completamente las preguntas o ejercicios indicados. DEBEN ENTREGARSE EN FISICO DOS SEMANAS ANTES DE QUE TERMINE EL TRIMESTRE, O BIEN AL CORREO ciencias3abc.sec111@gmail.com
1ER TRIMESTRE CONTESTA CADA PREGUNTA CON NO MENOS DE 50 PALABRAS:
1. Dos señoras acostumbran hacer sus compras para la despensa cada semana. Una de ellas, al momento de pagar, siempre compra su bolsa ecológica, para que no le den bolsas de plástico y luego la desecha. La otra señora prefiere que le den bolsas de plástico para después utilizarlas en depositar la basura por separado. ¿Cuál de las dos señoras se preocupa más por cuidar el ambiente y por qué?
2. Una familia consume diariamente un litro de leche, por lo que la mamá acostumbra comprar envases de un litro. Otra familia, también consume diariamente un litro de leche, pero la señora prefiere comprar envases de un cuarto de litro para que cada integrante tenga su propio envase. ¿Qué señora se preocupa más por cuidar el ambiente y por qué?
3. El gas LP de las estufas es inodoro. Para detectarlo se le agrega una sustancia que le da un olor característico. ¿Qué ventaja tiene poder oler el gas cuando hay una fuga o se deja la llave de la estufa abierta?
4 ¿Por qué una persona puede morir a causa de un piquete de abeja y otras personas no?
5.¿Crees que la salsa valentina, o la coca cola sean tóxicos para el ser humano? ¿Por qué?
6. Los alimentos empacados industrialmente tienen fecha de caducidad, ¿cuál será su utilidad?
7. ¿Qué es la materia?
8. ¿Qué es la masa?
9. ¿Cuáles son las propiedades cualitativas?
10. ¿Qué es la densidad?
11. ¿ Cuáles son propiedades intensivas? Y da 3 ejemplos
12. ¿Qué es el volumen?
13. ¿Qué es la temperatura de ebullición?
14. ¿Qué es la temperatura de fusión?
15. ¿Qué es la viscosidad?
16. ¿La temperatura de fusión me ayudará a conocer si un anillo es de Oro o sólo tiene un baño de oro? ¿Por qué?
17. Un frasco de miel tiene las siguientes medidas: 500 ml, 700 gramos, 20oC. escribe sus propiedades extensivas: a) Masa b) Temperatura c) Volumen:
18. Si pones a calentar un poco de miel en un recipiente, ¿Qué cambio experimenta su viscosidad?
19. Si dejas en el refrigerador, durante una semana, un frasco con miel. ¿Qué cambio experimenta su viscosidad?
20. ¿Cuál es la razón de que los hielos floten en el agua?
21. ¿Qué tiene mayor densidad 1 kg de agua o 10 kg de agua?
22. Si tienes varios líquidos con diferente densidad, ¿cómo podrías comparar sus densidades, sin medir su masa, ni su volumen?
23. La pirita de hierro, llamada “oro de los tontos”, se parece mucho al oro, pues ambos son dorados. Si un minero encuentra una pepita dorada de 4.83 g y 0.25 cm3, ¿qué tendría que hacer para averiguar si se trata de oro? Densidad del oro=19.32 g/cm3.
Datos formula sustitución operación resultado
24. Un almacén de 4000 m3 está completamente lleno de carbón mineral. Se desea envasar todo este material en bolsas de 10 kg. ¿Cuántas bolsas se podrán llenar si la densidad del carbón es de 1900 kg/m3? (REALIZA TU PROCEDIMIENTO)
Datos: Formula: Sustitucion: Operación: Resultado:
25. Calcula la densidad de la miel, si tiene un volumen de 500 ml y una masa de 700 gramos. Datos formula sustitución operación resultado
2º TRIMESTRE GUIA PARA RECUPERACION CONTESTA CADA PREGUNTA CON NO MENOS DE 50 PALABRAS:
26. ¿Cuál es la diferencia entre una mezcla y una sustancia pura?
27.¿Cuál es la diferencia entre una mezcla homogénea y una mezcla heterogénea?
28. ¿Cuál es la diferencia entre una mezcla y una sustancia pura?
29. El aire, ¿es una mezcla o una sustancia pura?
30. ¿Podemos separar los componentes del vino por medio de un papel filtro y un embudo? ¿Por qué?
31. ¿La temperatura de ebullición me ayudará a conocer si una bebida alcohólica ha sido adulterada? ¿Por qué?
32. Una de las etapas del tratamiento de aguas residuales consiste en hacer pasar la mezcla a través de capas de arena. ¿Qué método de separación se emplea?
33. Clasifica las mezclas en homogéneas o heterogéneas: a) La miel con las grageas de M&Ms. b) Un refresco c) Gelatina de leche. d) Sopa de pasta ya preparada para comer.
34. Se mezcló en un recipiente agua con azufre y limadura de hierro. Describe los métodos de separación que emplearías para obtener las tres sustancias, así como el material que emplearías.
35. EJERCICIOS: Indica si el ejemplo es una sustancia pura o una mezcla. Un termómetro contiene en su capilar mercurio. Una ensalada. El aire. La soldadura que utilizan los plomeros está formada por estaño y plomo. Una pecera. El agua. Un refresco.La sal de mesa
35a. Representa por medio del modelo cinético corpuscular las mezclas y sustancias puras.
agua
|
agua con sal | agua con sal a mayor concentración |
Agua con arena
| Arena | agua, arena y sal |
35b. Representa por medio del modelo cinético corpuscular los compuestos y los elementos.
agua (H2O)
| oxigeno (O2) | hidrógeno (H2) |
carbono (C)
| metano (CH4) | ozono (O3) |
36 ¿Qué es una aleación?
37. ¿Cuál es la diferencia entre una mezcla y una sustancia pura? .
38. ¿Cuál es la diferencia entre un elemento y un compuesto químico?
39. El cloroformo, es una sustancia pura formada por diferentes tipos de átomos. ¿Se trata de un compuesto o un elemento?
40.¿Cuál es la diferencia entre una mezcla homogénea y una mezcla heterogénea?
41. ¿que es una disolución?
42.- A que se refiere el término soluto? Y el término solvente o disolvente?
43. ¿Qué es la solubilidad,? ¿que significa miscibles e inmiscible?
44. Clasifica los alimentos en solubles, insolubles e inmiscibles: a)Miel con limón. b) Leche con café. c) Aceite con vinagre d) Agua con jugo de naranja.
45. ¿Qué es concentración?
46. Cuando los médicos recetan alguna medicina, no recetan la misma dosis para un adulto que para un niño. ¿Por qué crees que ocurra esto? ¿Cómo podrías relacionar este hecho con la idea de “concentración”?
47. La concentración normal, en ayunas, de glucosa en la sangre es de 110 mg/dl como máximo. En las personas diabéticas no puede pasar el azúcar de la sangre a las células para ser aprovechada, ¿qué crees que ocurre con el nivel de azúcar en la sangre?
48. Llevas enfermo de gripe tres días, el médico te recetó tomarte una tableta de medicamento cada ocho horas, pero como sientes que no mejoras, decides tomarte dos tabletas cada seis horas. ¿Es conveniente esta acción?, ¿a qué peligros te arriesgas?
49. ¿Qué ocurrirá con la viscosidad de una disolución de azúcar en agua si aumentamos la concentración?
50. El paracetamol es una sustancia analgésica cuya dosis recomendada para adultos es de 500 mg. Suponiendo que una persona de 70 kg toma una dosis de paracetamol, ¿cuál será la concentración en partes por millón en su cuerpo tras ingerir el medicamento? DATOS: FORMULA: SUSTITUCION: OPERACIÓN: RESULTADO:
51. Los plomeros utilizan para soldar un material que contiene 67% de plomo y 33% de estaño. Si disponemos de 450 gramos de ese material:¿Cuántos gramos son de plomo y cuántos de estaño? DATOS: FORMULA: SUSTITUCION: OPERACIÓN: RESULTADO: .
52. Si disuelves 5 gramos de azúcar en medio litro de agua y una amiga tuya disuelve 10 gramos de azúcar en un litro de agua, ¿quién ha preparado la disolución más concentrada? DATOS: FORMULA: SUSTITUCION: OPERACIÓN: RESULTADO:
53. La cantidad de jarabe para la tos que recibirá un niño cuyo peso es de 25 kg es de 15 mL, mientras que para una persona de 50 kg es de 30 mL. ¿Cuál es la dosis del jarabe por kilogramo de peso?
DATOS: FORMULA: SUSTITUCION: OPERACIÓN: RESULTADO:
54A. El meloxicam es un analgésico que se emplea en medicina veterinaria. La dosis recomendada para perros es de 0.2mg/kg. ¿Cuál es la dosis que debe recibir un perro si pesa 8.4 kg?
Datos formula sustitución operación resultado
54B¿Cuál es la diferencia entre un sistema abierto y uno cerrado? Las naves espaciales no pueden llevar cantidades ilimitadas de oxígeno y agua, se incorporan en ellas sistemas de reciclamiento para cubrir las necesidades de sus tripulantes. ¿Qué tipo de sistema son las naves espaciales?
54C. El gas LP de las estufas es inodoro. Para detectarlo se le agrega una sustancia que le da un olor característico. ¿Qué ventaja tiene poder oler el gas cuando hay una fuga o se deja la llave de la estufa abierta?
55. En los acuarios cerrados las sustancias que producen las plantas, como el oxígeno y los carbohidratos, son empleadas por los animales para realizar las funciones metabólicas que los mantienen vivos. Al mismo tiempo las plantas emplean, en sus procesos vitales, el dióxido de carbono que producen los animales durante la respiración. ¿Los acuarios pueden considerarse como sistemas cerrados?
55. ¿Cuál es el principio de conservación de la masa?
56. ¿Cómo determinó Cannizzaro el peso atómico y el peso molecular?
57.Según Cannizzaro, ¿cuál debe ser el volumen que ocupa una mol de gas en condiciones normales?
58.Mendeleiev organizó los elementos químicos en base a sus propiedades similares, ¿de qué dependen esas propiedades?
59.En la primera tabla de Mendeleiev aparecen los 63 elementos conocidos en esa época. ¿cómo los organizó?
60 En la tabla de Mendeleiev aparecen algunos huecos, ¿porque los dejó?
61¿Qué es la masa atómica?
62¿Cuántos grupos tiene la tabla periódica? ¿Cuántos periodos tiene la tabla periódica?
63 ¿Qué es el número atómico?
64. ¿Cuáles son las propiedades de los metales? ¿Qué es la maleabilidad?
65 Describe las propiedades del Metal empleado para hacer las latas de los refrescos y que al llevar a vender por kilo es bien pagado.
66. Describe las propiedades del Metal empleado para hacer cables y conducir electricidad y que puede venderse una vez que deja de usarse como tal.
67. Menciona las características de los metales, no metales y metaloides.
68. Es el símbolo químico del carbono, hidrógeno y cloro, respectivamente.
69. ¿Cómo se llama el elemento que pierde electrones?
70. Dibuja el modelo de Bohr para los siguientes elementos químicos e indica cuantos protones, neutrones y electrones tienen.
HIDROGENO | BERILIO | OXIGENO | SODIO |
CLORO | NEON | CALCIO | BROMO |
YODO | HIERRO | COBRE | CESIO |
71. Completa la tabla con la información de los elementos anteriores.
ATOMO | TOTAL DE NIVELES DE ENERGIA | TOTAL DE ELECTRONES | ELECTRONES INTERNOS | ELECTRONES EXTERNOS O DE VALENCIA |
HIDROGENO |
|
|
|
|
BERILIO |
|
|
|
|
OXIGENO |
|
|
|
|
SODIO |
|
|
|
|
YODO |
|
|
|
|
HIERRO |
|
|
|
|
COBRE |
|
|
|
|
CESIO |
|
|
|
|
72. Representa con el modelo de Lewis los electrones de los elementos.
GRUPO I A | GRUPO II A | GRUPO III A | GRUPO IV A | GRUPO V A | GRUPO VI A | GRUPO VII A | GRUPO VIII A |
Hidrogeno | Berilio | Boro | Carbono | Nitrógeno | Oxigeno | Flúor | Helio |
Litio | Magnesio | Aluminio | Silicio | Fósforo | Azufre | Cloro | Neón |
Sodio | Calcio | Galio | Germanio | Arsénico | Selenio | Bromo | Argón |
73. Representa con modelo de Lewis los elementos y sus iones.
elemento | Símbolo del ión | Modelo de Lewis | Número de electrones que pierde o gana | Tipo de ión |
Hidrógeno | H+ |
|
|
|
Calcio | Ca2+ |
|
|
|
Bromo | Br- |
|
|
|
Hidrógeno | H- |
|
|
|
Flúor | F- |
|
|
|
Oxigeno | O2- |
|
|
|
Potasio | K+ |
|
|
|
Magnesio | Mg2+ |
|
|
|
Nitrógeno | N3- |
|
|
|
Aluminio | Al3+ |
|
|
|
74. Completa la información de la tabla:
Elemento | símbolo | Número atómico | periodo | Cantidad de niveles de energía | grupo | familia |
Fosforo |
|
|
|
|
|
|
Litio |
|
|
|
|
|
|
Azufre |
|
|
|
|
|
|
Calcio |
|
|
|
|
|
|
Mercurio |
|
|
|
|
|
|
Iodo |
|
|
|
|
|
|
Oro |
|
|
|
|
|
|
Silicio |
|
|
|
|
|
|
75. Representa con modelo de Lewis los compuestos.
Compuesto | Fórmula química | Elementos que lo forman | Modelo de Lewis |
Agua | H2O |
|
|
Cloruro de sodio | NaCl |
|
|
Bromuro de calcio | CaBr2 |
|
|
Oxido de bario | BaO |
|
|
Sulfuro de litio | Li2O |
|
|
Nitruro de sodio | Na3N |
|
|
Oxido de calcio | CaO |
|
|
Metano | CH4 |
|
|
Dióxido de carbono | CO2 |
|
|
76. ¿Para qué nos sirve la energía que nos proporcionan los alimentos?
77¿De qué factores depende el requerimiento energético de las personas?
78. ¿Cuáles son los grupos de alimentos y en qué porcentaje debemos consumirlos?
79. Describe los Elementos químicos más abundantes en los seres vivos, conocidos como bioelementos.
80. para mantener una alimentación adecuada debemos de consumir: a) De todos los grupos de alimentos en cantidades adecuadas a nuestras actividades. b) Sólo alimentos bajos en calorías y muchas verduras. c) Cualquier tipo de alimento pero en cantidades muy pequeñas.
81. Nuestro cuerpo ingiere alimentos, de los cuales algunos se acumulan y otros los desechamos, ¿Qué tipo de sistema es nuestro cuerpo?
82. Dentro de los focos ocurre una reacción de combustión, parecida a cuando prendes un cerillo, pero es incandescente, ya que está cerrado al vacío. ¿Qué ocurre con la masa de las sustancias?
83 Cuando un clavo se oxida su masa es mayor a cuando no estaba oxidado, ¿por qué?
84. Cuando una tortilla se quema, la masa es menor que antes de calentarla. ¿Qué ocurrió?